Vistas de página en total

jueves, 4 de agosto de 2016

Nacimiento

Hay algo más perfecto?. que una mujer hermosa, no sepa que lo es. y que ahogue la tristeza del mundo mientras camina.mientras camina mirándote por medio segundo. y continua ahogando la tristeza de los peatones azarosos.y el mundo la llora cuando se pierde.así nace la tristeza en las calles.

domingo, 17 de abril de 2016

a mi Vecina (a 1 min)

El proceso ha comenzado
como comienza a marchitarse la hoja del aromo
que tan bien le combina a tu desarreglada elegancia

Pasa que estas tan allá y yo tan acá
a un minuto de una tactica esquiva
que se pierde cada vez que me despido con un beso de mejilla

Acá, estamos envejeciendo en la voz de la lluvia
como el agua que rodea tu silencio
como cuando decías que las plantas
se extrañaban tocando sus raíces
y desde esa noche fuiste el sopor eterno
de los versos que jamás te leeré

Pasa que todo es todo y no solo el colchón ciego
de los días nublados de Abril
esta es la estación de las horas eternas
donde la conquista es un traste que perfectamente sabes no tocar

Pasa que eres forma, volumen y extensión
Pasa que soy un montón palabras obsoletas
al tacto de tus necesidades

El proceso ha comenzado
tu, reconstruyendo la historia en funerales coloridos
yo, en el velorio de nuestros momentos

martes, 5 de enero de 2016

sábado, 12 de diciembre de 2015

miércoles, 25 de noviembre de 2015

S.e.s.go.

Pasa que la pena que siento ahora
sería mucho menos
si no estuvieras tan feliz sin mí

miércoles, 29 de julio de 2015

Hasta siempre/ mientras sueño
(...) escuchame:
si me voy al único viaje del que no se puede volver
no quiero que me recuerdes con una sonrisa
ni menos quiero que haya alegria
ni memorias de niños y su libertad por derecho
tampoco quiero palabras de ánimo ni entereza
porque esas sobran en los cementerios
como sobran los gatos en el cementerio de Recoleta
Quiero que me lloren y se ahoguen
como los fantasmitas juguetones
que te visitaban cuando pequeña
Quiero que aunque no te vea
saber que estas triste como yo
y yo te llevare las olas del desierto
porque quiero ser algo profundo en tu pechito hendido
porque a aveces fui la orilla
y porque tu siempre fuiste el mar que azotaba
/ y la memoria combina bien con la borrachera
/...que me sueñen con lo que hice
y especialmente con lo que nunca hicimos
que lo lleves en tus manos y en cada beso que des
en cada soplo y aliento, en tus noches
que transpires en lo horizontal que llamas amor
y por último, quiero que sepas que aunque no este
voy a seguir visitante, porque así me dijeron...
mientras sueño
c.

sábado, 30 de agosto de 2014

Jhennyfer



Me gustaba que se llamara Jhennyfer
porque era fácil saber de donde venìa 
y su vida se abrìa sin sombras
de su colegio de numero 
como de la calle que caminaba para llegar a èste

Me gustaba que tuviera guagua 
y fuese lo primero que respirara
y que los azotes de la vida, 
ella de alguna manera los siguiese recibiendo
y desde ahì mismo restregando la raíz de la fuerza 
que puede tener lo que no se extraña

También me gustaban sus pantalones de feria gastados 
por las manos lavados de su abuela
/ y que a nadie le hubiesen quedado mejor

También me gustaba su chaleco fuera de temporada,
relavado por las circunstancias de la vida
También me gustaba su colonia tomada de la muestra de una revista Avon
Que la vecina de la esquina vendìa para alimentar a sus críos

Pero lo que más me gustò de ella
Fue que lo único difícil de vivir esas semanas con ella
Es recordar cuantas h`s o y`s llevaba su nombre

c.

martes, 10 de junio de 2014

12

Ahora que estamos solos uno al lado del otro
en la sala donde los niños jugaban al amor
ahora que estas ahí mirando esa esquina blanca
que se te viene encima
 ahora que el mar está un poquito más lleno
porque no te queda lagrima alguna en tu corazoncito
porque eres el sereno que nunca fuiste
una yaga fría y vertebral en la columna de la inocencia
porque tambien fuiste /…/ un sollozo en el costado erróneo del tiempo
/y el tiempo sabe que fui los suspiros de tu angustia/

Ahora que estas libre de ahogo
 miras tus manos mordidas por lo que siempre nunca /…/ entendiste
sigues acechando el espacio infinito
que hay entre tu boca y un par de noches hundidas
en lo endorreico de mi pasaje

 Los amantes de la plaza vendrán
como vienen los perros a pedir comida a la vecina de la esquina
y yo te miraré
 y comeré del hastío que deja el tiempo

 Ahora que reviso mis bolsillos
 para pagar a una silla añosa como compañera de borrachera
me digo: tu harás el amor con cada de uno
porque en esta vida
nunca supiste
 hacer
nada
más

7 y/... l/...

yo te amé sin saber que te amaba

lunes, 13 de junio de 2011

H.B.A.

Le temes a tu hermano
Por llevar la cara manchada de trabajo
Lo juzgas por lo que lleva puesto
Y no por lo que es capaz de quitarse
No eres capaz de verte el ombligo
Porque cada adorno que llevas
Te hace ser más amigo de los que crees que son tus amigos

Has inventado historias en tu cama
Y solo has conseguido mojarla

Afílate bien las mejillas
Porque hoy el mundo te va reventar la cara
Dile a tu padre que te compre la vida
Pero eso siempre ha sido así
Pero eso siempre ha funcionado así para ti
Siempre en la misma jaula
Con las mismas marionetas
Con las mismas pataletas

Esta vez
Por única vez
Eres solo un hombre blanco
armado de ti mismo

lunes, 28 de marzo de 2011

San Pedro. 8 febrero

Ah llovido como nunca
el cielo cae en gotas
una a una se agrupan
no es azar
una a una se reconocen
se unen y se hacen una
un día están en mi taza
otro en mi plato
pero la gota que me llena
la llevo en mi boca

domingo, 2 de enero de 2011

Anotaciones de un domingo 8:30 am

Mi madre pasa la aspiradora
En la cocina suenan las ollas y platos
A veces se escucha el cuchillo sobre la tabla de picar
Quizás hoy haya más de una ensalada servida
Mi perro duerme, él sabe que estos días son solo para dormir
Afuera, en el patio no suena nada, a veces los pajaritos en sus jaulitas de colores

Las camas, los domingos, son como cadenas

Mi padre quizás ponga tangos, siempre entre las 9 y 10 de la mañana
Y se sienta, se queda ahí como si la música fuese una película
O si esa misma música, le recordase los años en que podía caminar más de 10 min sin cansarse

Quizás hoy vengan mis tíos y pregunten por ti

Las horas pasan lentas los domingos entre las 3 y las 6
Los relojes no son capaces de mover sus palitos
Y mientras los veo

Me digo.
sin hablar.
sin verme:
Estaré haciéndolo bien?
Debo dejarlo así?


o simplemente decirme
que la próxima vez

Me quedaré viéndote un poquito más
mientras duermes y aprietas tus ojitos
Que alargaré mis dedos un poquito más sobre tu pelo
Y que quizás no debi haberte dejado de abrazar un poquito más

Porque dentro.
Todo.contigo.
Para mi.
Cada vez.

Ha sido
un poquito más

domingo, 6 de junio de 2010

Bonita

me gustó tanto que nos saludáramos
que ninguno de los dos trató de evitarse
que nos preguntáramos como están nuestros padres
hermanas y abuelos

también me gusto sentir lo incómodo que estaba tu novio
lo difícil que se le hizo prender el cigarro
cuando me pidió el encendedor

pero lo que más me gusto de haberte visto
fue que cuando termino de tocar Carlos Cabezas
nos vimos nuevamente a la salida del teatro
y yo hice como si no te hubiese visto
como si quisiera fumar
me tomé el tiempo de buscarlo y prenderlo
de reojo vi que estabas mirándome
habrán sido 3 o 4 segundos
yo te sonreí un poquito como si te hubiese descubierto
pasaste rápidamente al lado mío y no me quisiste mirar

pero lo que más me gusto
fue que cuando pasaste
te llevaste los deditos a la boca
igual como lo hacías
cuando te ponías nerviosa
y yo te decía
que nos enamoráramos
pero no de amor

domingo, 11 de abril de 2010

la.ver.dad

si algún día te invito a salir
te llevaré a un bar que te pudiera gustar
compraré una cerveza Royal de 1800
sacaré unos cigarros Kent 4
y sonará la música que
como siempre nos dejará escuchar las 3
últimas sílabas de lo que deciamos

la verdad

es que si algun día te invito a salir
no es para tomarme una cerveza
que casi no me gusta mucho
ni tampoco para fumar
unos cigarros que se te quedan pegados al cuerpo
ni para conversar de las muchas cosas
que piensas hacer y nunca harás

si algun día te invito a salir
es solo para darte un buen beso
y ver que puede pasar




más tarde

a las 3
de.la



mañana

martes, 30 de marzo de 2010

Hasta siempre

24 Abril 1994


A:

Fue poquito el tiempo que pasamos juntos, te escribí un par de poemas muy malos, lo más probable es que hoy estén por ahí tirados entre tus apuntes de la universidad en la mejor de las suertes, o que ese mismo día los perdiste revisando tu mochila antes de tomar la micro. Hasta he pensado que quizás nunca los leíste o que quizás en mis nervios nunca te los entregué, me gusta pensar que si, incluso a veces imagino que los dejaste en una cajita de zapatos, como esas cajitas Calpany que eran de metal y verdes, yo aún conservo una en mi ropero siempre pienso que un día se llenará con algo, no sé con qué pero se llenará, de eso estoy casi seguro, salvo que cuando la veo sigue ahí vacía y tan fría como buen metal que es, pero eso es ya para una conversación después de medianoche, con un par de cigarros de esos que odiabas y que yo de a poco he ido dejando de fumar.

Aquí las cosas han andado muy bien, hace 7 años conocí a una niña cerca de la librería, esa chiquitita, cerca de donde tomábamos café después de clases, el “Café Balayeur” que quedaba por Almte. Montt hacia arriba, nunca olvidaré su nombre, te acuerdas que escribíamos “prosa poética” en esas carpetas de colegio y hojas de roneo, siempre ponían esa cancioncita que nunca pudimos saber quien la cantaba y preguntarle al mozo nos daba tanta vergüenza que finalmente la hicimos nuestro propio secreto y esperábamos a que sonara para irnos, bueno, ella estudiaba gramática en la Católica, le gustaba pintar, también los boleritos y salir a caminar por la playa, y a mi me gustaba salir a caminar con ella, a pesar de que era muy poco lo que conversábamos, quizás me gustaba la sensación de sentirme acompañado o de tener a alguien para regalarle cariño. Al poco tiempo empezamos a salir, después de un par de años nos casamos, la fiesta la hicimos en Horcón, te acuerdas que ahí íbamos a comer empanadas camarón queso y tu siempre dudabas en cual pedir y siempre pedías la misma, a mi me encantaba verte la cara de compungida que ponías frente a tan terrible elección y cuando te echabas los deditos a la boca como mordiéndotelos como si con eso la duda se iría, bueno, vino mucha gente que nunca conocí.

Al tiempo formamos un hogar, tuvimos dos niñitos el Vicente y la Julieta, son tan lindos, el más chico sabe cantar y empezó con clases de chelo en el colegio, la Juli escribe cuentos, ha ganado concursos acá en Valparaíso, el último fue sobre dos niños que se conocieron hace mucho tiempo y que al tiempo se tuvieron que separar por los trabajos de sus padres pero que siempre se escribían mientras soñaban. La Isabel se ríe y les enseña a ser buenas personas, hace poquito hicimos un huerto en el patio, ahí tenemos naranjas, limones y tomates, aún no ha salido nada, pero los niños me dicen que a las plantitas hay que echarles aguita y cantarles, como esa vez que me dijiste mira se puso a llover y no trajimos paraguas, pero por lo menos teníamos un par de audífonos nos pusimos debajo de una cornisa hasta que pasara y cantamos esa canción que decía “so free for the moment” de The Martinis y después nos fuimos a un café que no recuerdo ni su nombre ni donde quedaba.

La casa es grande, la Juli me viene a visitar siempre, ella ya tiene su familia y se hace el tiempo para venir a verme en mi cumpleaños y llamarme para navidad, ella me cuenta que tengo 2 nietas preciosas, aún no las conozco pero me prometió que la próxima vez las traerá, también me contó que Vicente esta viviendo en España hace más de 10 años y que le ha ido muy bien, hace dos años se casó en Madrid, quizás tuvo tantas cosas que hacer para su fiesta que se le olvido decirme o tal vez me llamó por teléfono y yo no estaba en casa y yo que no me muevo nunca de aquí, es más a veces vienen visitas a verme y me dicen que abra la boca y me tomé un juguito con unas pastillas que eso me hará bien, sus visitan son tan cortas, pero sabes a algunos vecinos se los han llevado en cama y tapados con una bolsa, tal vez se mudan de casa o quieren que nadie los vea.

Hoy amanecí en cama, me dolía mucho el pecho, se me acercó una señorita preguntándome si antes de irme me gustaría dejar un recado o escribirle algo a alguien, le dije que para qué si yo no me quería ir a ninguna parte que estaba bien aquí, ella insistió, me dijo que le escribiera a la persona más cercana que tenga para hacerle llegar esta carta, y me acordé de ti, fue poquito el tiempo que pasamos juntos, no recuerdo tu nombre ni como eras, pero si me acuerdo que esos 3 días fueron los más lindos de toda mi vida, quizás no hablabas mucho, pero me encantaba caminar contigo en la playa y que me leyeras poemas de Huidobro, un día antes de que siguieras tu viaje me dijiste que un día te harías famosa y dirigirías una obra de Shakespeare o algo así, me contabas entusiasmada y te brillaban los ojitos, ahora que ya estoy cerca de irme me gustaría decirte que todo este tiempo lo único que he memorizado con los años es tratar no olvidarte, que debí haberte dicho que eras lo que siempre quise en la vida, que me encantaba como caminabas por la arena y hablabas en diminutivos con una voz casi celosa que solo los dos podíamos escuchar y sonreías casi con vergüenza y yo solo te miraba pensando en como decirte lo mucho que me gustabas, han pasado tantos años, me acuerdo que nos vimos un par de veces en Santiago, ibas de la mano de tu novio o marido, no quise acercarme a saludar y te salude desde lejos, eso me dolió un poquito, a veces me gustaba pensar que nos encontraríamos en ese cafecito de Almte. Montt, pero más me gustaba pensar en que si nos volvíamos a ver te diría lo mucho que te quise, sin tocarte, besarte o tenerte y que simplemente nos iríamos no sé donde, la cosa era escapar.

La señorita dice que me queda menos de un par de días para irme, quizás me iré de viaje como mis vecinos. Si te llegara esta carta quiero que sepas que te esperaré para que nos veamos pronto a la vuelta de mi viaje, quizás acá o en otra parte y podríamos empezar algo, como quizás siempre pudo haber sido.


Muchos besos y hasta siempre, Raúl






27 Abril 1994


Querido Raúl:

No sabes cuanto tiempo te he buscado…

domingo, 22 de febrero de 2009

martes, 3 de febrero de 2009

Undressed

a mi madre


Cuando tenga que irme dejaré la musiquita
que tanto te gustaba sonando en mi pieza
La pondré despacito para que la escuches de lejos
como un susurro a través de un megáfono
Cuando me vaya los pajaritos me cantarán por última vez
Porque ellos entienden lo que llevo en la espalda
y la espalda es solo un cúmulo de memorias que nadie quiso recordar

Cuando me vaya mi inseparable sombra no me acompañará
Porque ella al igual que yo necesitamos descansar del otro
Así como tus ojitos necesitan descansar de las lágrimas de la vida
Porque a veces la vida parece ser un duelo sin fin
Con sus momentos de luces en funerales multicolores
Porque cuantas veces hemos ignorado todas las señales oxidadas
Eligiendo en su lugar las que más brillan, las que más nos enceguecen

Cuando me vaya no me iré del todo
Porque a veces yo soy yo, como tu de alguna manera
Como las piedras que se pulen con el viento
como el viento que necesita del aire
como el aire que ahoga cuando falta
y que ahoga cuando sobra

Porque también se quedará Soledad bailando en mi habitación
Reclamándonos todas las noches un baile
Esos bailes que duran años y que nunca dejan de vivir

Cuando me vaya te besaré en 4 partes distintas a la vez
He inventaré cada día un nuevo beso
Para que no digas que nos estamos poniendo viejos y aburridos
Abriría cada invierno la puerta
Para escondernos del frío
Y así jugar una vez más al amor

Cuando ya no esté aquí, contigo,
no llores por favor
Porque si me voy no es para esconderme
Es para encontrarme

lunes, 2 de febrero de 2009

Alzheimer

Me parece tan familiar,
la risa de los presentes, los niños corriendo por ese jardín y [ese jardín, me parece tan familiar
como tu rostro, tu rostro quebrajado por los años y tu aroma, tu aroma me parece tan conocido como si hace mucho tiempo hubiese vivido en él.
Aún no logro saber de que estación he venido. He buscado dentro de un frasco que siempre he olvidado,y cada mañana te veo despertar, siempre igual, siempre tan igual, como si fueras tú la que se alimenta de los años y no los años los que se alimentasen de tus vírgenes surcos.

Y ahí te quedas inmóvil, esperando alguna palabra, yo lo único que sé, es que estas ahí [conmigo, desde un tiempo que estas ahí conmigo.
He preguntado a cada ampolleta la luz de tu nombre,he caminado por calles grises, por tanta calle gris
y nada aparece.
Tengo el resto de mi vida para conocerte, para levantarme cada mañanapara vivir cada día para dormir cada noche para volver a descubrirte
detrás de un llanto, escondida en el armario,
para que nadie te vea sufrir por ese hombre que no te recuerda, por ese hombre que se esta apagando.
Porque si hay algo que nunca olvidaré es que te quiero,
que es lo único que ha crecido en mí con los años
y espero que sea lo único que no se marchite.

Es que siento que haz estado toda la vida conmigo.


Del libro Ictus

c.

miércoles, 28 de enero de 2009

martes, 30 de diciembre de 2008

A una linda rusia

Lávate las manos mujer
Sírveme en la loza plateada al costado erróneo de tu vientre
Cuélate en las servilletas doble hoja
Quédate fría y blanda
Húmeda tierra de hojas en tus comisuras desteñidas
Peaje de tranvía / invención de paga
Uniquívoca sumación de ardor
Necesidad del camino desdoblado
Paso de toda fricción y desembocadura del torrente fotográfico
Del Eros menguante cristalizado por tu aliento
Porque toda raíz ha crecido en la angostura de tus pechos
Tu espalda la tierra zanjada del gris azulado de mayo
Mi pecho rejilla exclusiva a tus células fulgorosas
Porque en la cama eres niebla atravesando la sustancia táctil del deseo
Porque eres y porque [lo] eres también
/aire/eco/vacío/ahogo/
Querida: Me declaro siervo de tu labio inferior
Del que besa
Del que es dulce por no querer serlo
Del que se expande de invento a sabana, de traste a nota insonora
Querida: Me declaro siervo de tu labio inferior
Porque no pretende amar
Porque es agua endorreica y yo un desierto profundo
Porque recorre el mundo y el mundo se olvida del sollozo
Porque simplemente en el café eras y no eras el cuerpo correcto

Sécate las manos mujer y abotona tus piernas a las mías
Que cuando caiga la fiesta los corazones juguetones ladraran
perdiéndose entre mis frías manos
Y la noche se enrabiará de nuestros besos
Porque es un poco más profundo
Porque eres un poco más profunda
Porque a pesar de tus muslos de tu ángulo cervical
de tu espalda infinita
de tu lengua que se extiende por todo mi cuerpo
cuando besas mujer
realmente
realmente...
No supe que hacer contigo.
mayo, 2007

domingo, 27 de julio de 2008

jueves, 13 de diciembre de 2007

Discreción

Tengo un montón de ideas desnudas
Algunas las sirvo con café y crema

Otras con agua caliente
y cáscaras de limón

En algunas ocasiones se caen al platillo
En esas oportunidades de ahí las bebo

Bajo la cabeza
las miro
y se explican

Mi madre me reta cuando las tomo
Me dice que lo que esta en el suelo esta sucio

Si supiera cuantas veces me

he

caído

lunes, 19 de noviembre de 2007

hábito

hace días que escucho la misma música
que leo el mismo libro
que veo los mismos programas de televisión
que hablo con la misma gente
que uso la misma ropa
que me ducho de la misma forma
que ...
y que...
y que más...

hace días que no escribo algo interesante

lunes, 29 de octubre de 2007

P.M.

(...)
pero las besaria
a un minuto de distancia
en el mismo lugar
en el mismo beso
por gusto
por capricho
porque simplemente puedo

sábado, 6 de octubre de 2007

... un día es rojo, los martes son rojos




De los otros no se sabe
pero la vieja fuma
de los otros no se sabe
y la vieja sigue fumando


es que nunca ha importado donde están/ ni para donde van/ ni si estarán o no/ prefieren no preocuparse/ prefieren pasar inadvertidas/ (pero) / la palabra sobaje de la pendeja con el viejo/su Coca-Cola y la mineral/ el sobaje/ suena tan rojo a la hora del café/ y el viejo la frota en el café/ es el frote y el sobaje/ porque también llueve/ en esos cuadros llueve de orfandad/ esos cuadros que se conmueven en el humo del mareo/ la palabra sobaje que no se dice/ que no se escribe/ que cada uno remarca con sus ángulos en lo horizontal/ lo que se calla/ un silencio/ un frote/ un sobaje/ lo que se calla/ la orfandad/ lo que se calla.





Fragmento capítulo 3, Secuela

fotografía por Bastián, texto por C.

martes, 2 de octubre de 2007

wish


Y si fuese esos otros dos
los dichosos los impalpables los inoxidables
si aún fuese el mañoso
o fuese el reprimido
de cada termino
de cada vez
si los años fuesen
si solo fuesen
como las cosas que solo son
todo pasaría
como las cosas
como todas las cosas
Feliz cumpleaños atrasado Bastián
C.
Fotografía por Bastián

sábado, 29 de septiembre de 2007

Sietemesinos del 84
Naif de una pieza blanca


Aman lo anoréxico
La belleza salada escurriente
[de desaliño
Pellejo pegado al hueso impalpo

Sietemesinos

Ellos en la esquina blanca son venerados
Uno sobre el otro es uno

Descalzos se pasean

Blanquecinos críos /de
Blanquecinas manos /de
Blanquecinos jadeos

Perfectos y armoniosos en el goce individual
Llenos de nata en sus agujeros silenciosos

Sietemesinos

Que Dios se apiade de ellos
Sus hijos pulcros bordados de máscaras

Hermosos y sanguinarios
Prematuros de adultez

Dentro de uno

Vive tanta gente en sus cuerpos tullidos
En esos cuerpos
Vive tanta gente

Amados prematuros
En la geografía de la sábana
Pasan en pena sobre el retazo de la mañana

Sietemesinos

Si fueran hora
Serian un uno
de algún minuto

Si fueran día
Serian uno de neblina
de día blanco casi inexistente

Si fueran ropaje
Serian desnudez

Si fueran habla
Serian


el



silencio


entre las



pa



la



b


r


a


s

jueves, 6 de septiembre de 2007

1. Antecedentes

(Dosis, María Joaquina, dosis)

Uno cada ocho horas:

Debería perder la capacidad de verdad
Debería perder la capacidad de justicia
Debería perder la capacidad de esperanza
Debería perder la capacidad de razón
Debería perder la capacidad de sentido

ahí estas parada en donde nada se moverá/ en donde nada se moverá/ ahí estas acompañada de ti/ ahí estas abierta de pierna en pierna/ recorrida por el desuso/ por la memoria/ la memoria es un espectro…/ es un espectro de calle larga y angosta/en este hecho somos dos/ el que escribe y el que no/ el que lee y el que no/ en este hecho somos dos/ y tu eres una/ eres la llegada y la partida/ eres lo profundo y lo superfluo/ eres un acuerdo/ de lo mudo y de lo sordo

/ eres un vaso/ eres un plato/

en este echo solo uno come/

él/

tu/

o/

yo/

Uno cada ocho horas:

Debería perder la capacidad de querer ser
Debería perder la capacidad de ser hombre
Debería perder la capacidad de ser mujer
Debería perder la capacidad de ser persona

en este echo/ uno come de otros/ profunda come/ sustantiva come de los cuerpos/ en este echo uno come/ lo analfabeto/ lo analfabeto/ desuso corpóreo fluyente/

ahí/

estas/

parada/

la espera/ lo moribundo de lo otro/ parada a la espera/ un flujo moribundo/ ánimas fluyentes/ abajo/ siempre por abajo/ lo moribundo es siempre por abajo/ las viejas cantan/ cantan las viejas por abajo/ las ánimas moribundas fluyen/ carnes escurridas de ánimas moribundas/

Uno cada ocho horas debería perderse

y de seguro encontrarse en su propia perdida




Frontal

______________________comencemos con los golpes bajos



Desde una esquina


Es la bota?

o su cartera?
su pantimedia?
su cabellera negra?
sus besos callejeros?
su cama comunitaria?
su orgullo provincial?
su mirada perdida en la bajada?
su calzón colgado hacia la calle?
su zapato oscuro a media tapilla?
su bolso de feria echo de sacos de harina?
su pelo ondulado que cae sobre sus hombros?
su falda casi inexistente que cubre sus muslos?
su permanente de un último viernes de cada mes?
sus labios repartidos por todas las bocas que conocen y que aún no han conocido su nombre?

Qué es lo que me hace seguir mirándola

mientras fuma
apoyada sobre

un

auto

distinto

cada


noche


Vértebra en reposo

“Para la niña que nadie saca a bailar”
Teillier
Ahí estaba solita en una esquina tocándose el pechito
Hundiendo su carita por la vergüenza

Ahí estaba solita con su vestidito silente

Con los ojitos llorosos

Ahí estaba afilándose las uñitas.
Balanceando su peso hendido
toqueteándose con sus polvos de cara
en su vientre maltrecho
sobre sus agujeros únicos

De los cuales
en uno se entra
en otro se entra más fuerte
y se le suma el sollozo
el apretuje de sus ojitos
en vocales profundas

Ahí estaba humectante
Lisa y perforada
Esperando
acechando la pelvis
la otra

Nadie se apiadó de ella

De su ducha y sus sales
De su cuerpecito dulce

Ahí estaba solita
Mi cría
que tiene el nombre de otro
otra

¿ que será
de ella?
¿de mi
María Joaquina?


Trato

Desde que dijo que se enamoró de mi empecé a quererla menos

Dos cuerpos
Deseosos y necesitados
Sin nombre ni historia
Dos roces en ahogo

Dos bocas extintas y sedientas
Saciedad de cama
Vestigios de un día eterno.

En la escalera
de una subida improvisada
En el baño con la llave corriendo
En la cocina, en el sofá rojo de cuero
Contra el escritorio
Sobre un libro de Camus

Contra muros casuales

En todo lugar
En ninguna palabra.

Entrar y salir por la secreción de las puertas.
Sin dorsos ni circunstancias de apego.
En la mesa
solo carnes y pieles aromáticas de embriaguez.
Transpiración de jadeos flameantes

Apetito necesidad y sacio

Egoístas
Secadores de vida
uno del otro
egoístas.

El día sin calificativos
caricias ni besos de mejilla.
Es solo lo que entra y sale.

Así lo dijeron
Así lo sellaron
Así es el trato


Calle

A Teillier, sus muertos parlantes
y a sus antiguas tristes cañitas de mañana.

I


La calle esta llena de muertos errantes
pasan en agonía
pisando sobre sus propios pies claveteados
son ese silencio de calle larga
de respiración y fricción con lo que sobra
con lo que el mismo mocasín de turno
devoró en un poema pasado
y
las viejas
las viejas afásicas dicen que son ángeles
y
los viejos
los viejos sin palabra no callan
y
los jóvenes
los jóvenes en palabra no escuchan

II

Esas larvas calibradas bajo el pantalón
debajo de un regazo monologueado
lo hacen como el mismo orgasmo
que el frío hace en el cuerpo alicaído
cuerpos agrietados
por lo gris de una cabeza en el asfalto
así mismo se procrean los malditos
esos vagabundos de la cristiandad
y ellos saben
ellos/ lo/ saben
la mentira es cómplice mi hermano
la comodidad de la fe
es mejor que el polvo horizontal

III

San Martín y sus muertos
ahora
son solo polvo


IV

Y los ciegos dicen
que en cada calle hay polvo
que en cada calle hay niños
pariéndose por la calentura del frío
niños que gritan dentro de abrigos y bufandas de colores pasteles
nacidos a las tantas en noche
escupidos en un agujero del que nunca se sale
a las tantas de un aún no parir

IV

Son esos muertos que caminan en neblina
en el día del hastío
son como el patético soplo
de los amantes de plaza
baratos
asquerosos
hálitos mascareados
calle / calle
en cambio
es
vertical
como el tiempo y las esferas
como el alquitrán y la nicotina

V

Calle
/oledad /uces /ucia
digo:
calle


VI

Que se pudran entonces los dulces
esos complacientes que se pudran
y se hagan manjar de cenicero
que los perros les laman los cuerpos
los muerdan
y
se los devoren


VII

Porque lo único cierto
es que el mar es un desierto vivo
y debajo, en las entrepiernas
todo fluye en olas rompientes
en un poco de tráfico
entran y salen
golpean
azotan
se humedecen por la brisa
y la orilla es una puta bien cotizada

VIII

Lo que queda es el espacio
¿pero que cosa no es espacio?
¿que cosa no fue vacío?
¿que cosa no es un burdel en reclamo?
Y las risas tristes
bebieron de bocas abiertas
¿es el vaso?
¿o es el vaso?

IX

Todo es calle fuera de casa

X

Ya fueron 9
como los tragos que no te curaron
como los días que negamos
calle
y abrigue a sus bufones
deséense éxito en sus pelucas rojientas
sedientas
hermosadísimas
mire que aquí, en este asfalto largo
la fiesta expira
el circo se cierra y los personajes
han muerto pero no de muerte
han vivido pero no de vida
y tu
que siempre has sido calle



Playa

“Drive this little girl insane”
Holliday in Spain, Counting Crows


Baila con payasos desarmados
con poetas caídos de pinceles oscuros
de pelos negros y brillo en los ojos.

Con vestidos hechos a mano

Desgarrados en una curva inhóspita

Preñada de una arena amarilla

Sustancial y calma

Desvirgada de soledad

Es la ropa que usa?
es la cama que nos tiene atrapados?

son los colores que ve cuando cierra los ojos?.

Es el frío que la acompaña y abriga
que nos abriga cuando enfermamos.

Y juro que la he visto antes
y sé que volverá
cantando

en la playa

en el sol

en el salón

Es que esta en nuestra poesía y canciones,
es que cuando nos vamos

dejamos marcas por nada

De todas formas

eres solo tuya